Muchas personas suelen preocuparse solo cuando ya tienen un problema de obstrucción en las tuberías, pero el mantenimiento preventivo puede ayudar a evitar estos problemas y a prolongar la vida útil de las tuberías. Algunas medidas que se pueden tomar para el mantenimiento preventivo de las tuberías son:
Limpiar regularmente los desagües y sifones de la cocina y el baño, utilizando productos específicos o remedios caseros como agua caliente, vinagre y bicarbonato de sodio.
Evitar arrojar restos de comida, aceites y grasas por el desagüe de la cocina, ya que pueden acumularse y obstruir la tubería.
Utilizar rejillas de protección en los desagües de la ducha y el lavabo para evitar que los cabellos y otros residuos se acumulen en las tuberías.
No arrojar productos químicos como desatascadores o lejía por los desagües, ya que pueden dañar las tuberías.
Realizar limpiezas periódicas con agua a presión o con maquinaria específica para eliminar la acumulación de residuos en las tuberías
Recuerda que estos son solo algunos consejos y existen muchas otras prácticas que pueden ayudar a prevenir obstrucciones en las tuberías.
Cómo identificar y solucionar un atasco en
la tubería de desagüe
Los atascos en las tuberías pueden ser un problema recurrente en muchos hogares, y es importante saber cómo identificarlos y solucionarlos de manera efectiva para evitar daños mayores en las tuberías o en la propiedad. Aquí te presento algunos consejos que puedes incluir en tu artículo sobre cómo identificar y solucionar un atasco en la tubería de desagüe:
Identificar los síntomas de un atasco: Observa si el agua se desagüe lentamente en el fregadero, la bañera o el inodoro. Si el agua tarda en desagüe o no desagüe en absoluto, es posible que haya un atasco.
Usa métodos de desatascado caseros: Puedes probar a utilizar una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre o un desatascador de ventosa para intentar desbloquear la tubería. También puedes utilizar un alambre para intentar desalojar el atasco.
Busca ayuda profesional: Si los métodos caseros no funcionan, es posible que necesites llamar a un profesional para que te ayude a solucionar el problema. Un fontanero o empresa de desatascos podrá identificar y desatascar la tubería de manera efectiva y segura.
Recuerda que estos son solo algunos consejos y existen muchas otras formas de identificar y solucionar un atasco en la tubería de desagüe.
Como desbloquear un baño o una ducha
Una bañera o ducha bloqueada es uno de los problemas más comunes que los dueños de casa experimentan en el baño. A menos que este problema se arregle, ¡puedes despedirte de ese baño relajante que habías planeado!
Un desagüe obstruido es causado por la acumulación de pelo, suciedad, grasa o escoria de jabón. ¿El resultado final? Lo más probable es que estés parado en una pulgada de agua sucia o que tu cubículo se desborde en el piso del baño.
Si el agua se escurre lentamente, se formará una capa resbaladiza de suciedad en la bañera o en el plato de ducha, lo que supone un peligro y un riesgo higiénico para cualquiera que la utilice. Para ayudarte, hemos preparado una guía rápida de "Cómo" para ayudarte a desatascar cualquier desagüe.
Lee nuestros consejos más importantes y serás un experto en la eliminación de la espuma de jabón en poco tiempo.
Identificar el bloqueo El primer paso es detectar qué está causando la obstrucción, así que saca el tapón o quita la cubierta cromada de tus desechos para buscar pistas. El culpable suele ser la acumulación de pelo y escoria de jabón. Si puedes detectar algún pelo, tira de él tanto como puedas usando tus manos, alicates, perchas o una herramienta improvisada. Deje correr el agua para ver si su desagüe funciona después de esto.
Usa un desatascador El siguiente paso lógico es usar un émbolo para eliminar la obstrucción. No use ningún producto químico todavía, ya que un desatascador puede salpicarlo por toda la ropa o la piel. Antes de usar el émbolo, asegúrate de sellar el desagüe de desbordamiento primero. Utilice suficiente agua en la bañera o en el plato de ducha para sumergir sólo la cabeza del émbolo. Sumérjase con un movimiento vertical de arriba a abajo, manteniendo el mango recto y vertical. Después de 20 segundos, eche un vistazo a los resultados. Repite este proceso un par de veces hasta que veas los resultados. Si al sumergirlo no se ha eliminado la obstrucción, es posible que tenga que serpentear el drenaje.
Utilice una serpiente La Serpiente de Fontanero es un taladro delgado y flexible o un cable de acero en un mango. Sólo cuestan alrededor de 10-20€ y pueden ayudar a desalojar una obstrucción. Alimenta a la serpiente por el desagüe o por la abertura del desagüe de la bañera hasta que llegues a la obstrucción. Gira la manija de la serpiente y tráela de vuelta. Deje correr el agua para probar el desagüe y verificar que la obstrucción se ha eliminado por completo. Si la obstrucción es demasiado grande, sigue girando la manija de la serpiente hacia adentro para romper la obstrucción en trozos más pequeños, lo que te permitirá sacarla más fácilmente.
Bicarbonato de sodio y vinagre El bicarbonato de sodio y el vinagre es una solución más natural que el uso de productos químicos. El bicarbonato de sodio afloja la suciedad y los lodos del desagüe. Cuando se añade vinagre al bicarbonato de sodio se produce una reacción química burbujeante que debería hacer que la obstrucción se afloje.
Este método no siempre funciona para los bloqueos más severos, pero es un paso barato y ecológico que vale la pena probar para un baño o ducha de drenaje lento.